Los empleados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en Tucumán convocaron a una manifestación este lunes frente a la sede ubicada en Muñecas 353, bajo la consigna de «no a los despidos – Anses no está en venta».
Esta acción fue organizada como respuesta a los despidos ocurridos en esa entidad, y se instó a la participación ciudadana en un acto solidario y una emisión de radio abierta, en vista de la «amenaza de cierre de las oficinas del organismo en otras localidades de la provincia y del país», según se detalló en un comunicado.
Se resaltó en el comunicado que estas oficinas han estado operando con el objetivo de cumplir las metas operativas de la entidad en términos de calidad y cantidad, contribuyendo así a una mejor atención a la ciudadanía.
Los trabajadores argumentan que los despidos anunciados la semana pasada son «arbitrarios e improcedentes».
El 26 de diciembre, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 84/2023, el cual establece que algunos contratos estatales no serán renovados. El vocero presidencial, Manuel Adorni, previamente había mencionado que esta medida tenía como objetivo «poner fin al empleo militante» y «reducir el gasto público». En los últimos días, se han registrado alrededor de 320 despidos en diversas oficinas del país.
En Tucumán, los trabajadores sostienen que los empleados despedidos «no tienen afiliación política» y que, además, «desempeñan un papel crucial dentro de la entidad». Jimena Posse Silva, delegada regional del Sindicato de los Trabajadores de la Administración Nacional de Seguridad Social (Secasfpi), afirmó en una entrevista reciente que la disposición «no se ajusta al marco legal» y esperan «resolver esta situación».
En Tucumán, los trabajadores sostienen que los empleados cesanteados “no pertenecen a ninguna agrupación política” y que, además, “cumplen una función importante dentro del organismo”. La delegada regional de Sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de Seguridad Social (Secasfpi), Jimena Posse Silva, afirmó en una entrevista reciente que la disposición “no se encuentra dentro del marco legal” y esperan “resolver esta situación”.