Una página casi completa salió hoy en la edición impresa del diario La Gaceta, en la cual los concejales de la UCR José María Canelada, Gustavo Cobos y Leandro Argañaraz coinciden con los ediles alfaristas Carlos Ale y Ana Gónzalez, en gran parte de sus críticas la actual gestión municipal.
Un juicio que los ediles hacen tomando como referencia algunos de los slogans de campaña que la intendenta Rossana Chahla utilizó antes de los comicios provinciales en los que venció a Beatriz Ávila, la candidata que impulsó Germán Alfaro para ordenar su sucesión.
Lo llamativo es la manera en que el ex legislador Canelada, que llegó a la cámara alta compartiendo boleta con el ex intendente capitalino, mantenga un silencio absoluto en relación a los resultados que arrojaron las auditorías de la UBA, sobre los últimos 10 meses de la gestión de Alfaro como intendente, y nada diga tampoco acerca del escándalo entorno al uso y el envío de fondos excesivos que el alfarismo giró al Consorcio Metropolitano.
Durante la última semana, los resultados de la auditoría y el escándalo del Consorcio Metropolitano llegó a los medios nacionales e incluso durante la jornada de ayer, el Presidente Javier Milei convalidó en sus redes la interpelación que el bullrichista Alejandro Fargosi hizo a la UCR respecto a estos temas que incomodan al alfarismo y sobre los cuales algunos correligionarios como los ediles Canelada, Cobos y Argañarás, guardan un silencio bastante parecido a la complicidad.
Lógico que el joven edil Argañaráz, no haga nada que pueda incomodar a uno de los ex jefes políticos que tuvo su padre y antecesor en el cargo que hoy ocupa en el concejo deliberante.
Sin embargo lo más controversial es la manera en que su par Gustavo Cobos, argumenta la falta de transparencia en la gestión municipal, remarcando que no hay boletín oficial municipal, cuando su socio Canelada tuvo el honor de ser uno de los parlamentarios que durante 8 años integró la Honorable Legislatura de Tucumán, que todavía para muchos medios nacionales, sigue siendo la más cara del país. Incluso, semanas atrás, en el portal Agenda del Jardín, trascendió que en su paso por la cámara parlamentaria, Canelada llegó a tener más de 120 nombramientos.