Tucumán no está adherida a la ley de congelamiento de las tarifas de los servicios

Lo aclararon desde el Ersept al momento de explicar los motivos de los aumentos en plena pandemia.

Mientras en la legislatura la mayoría de los legisladores se opusieron a una suba de las tarifas que representan un 25 por ciento en la boleta de la SAT y un 7 por ciento en la de la EDET, desde el Ersept explicaron las causas de los incrementos.  

Santiago Yanotti, titular del Ersept, explicó que Tucumán no se adhirió a la ley nacional 27.541, que establece el congelamiento de las tarifas de los servicios hasta fin de año. Señaló que, por lo tanto, están vigentes los plazos de revisión tarifaria, que se realizan dos veces al año.

Además, Yanotti especificó que el objetivo del Ersept es velar por sostener los servicios.

“Es garantizar que con una tarifa justa y razonable el servicio tenga la mejor calidad posible.

Si no se da esta suba, yo a EDET le tengo que exigir la misma calidad de servicio. Pero la gente debe saber que ese dinero que se le pide para actualizar las tarifas va 100% a operación del servicio, no va a ganancias de la empresa.

Si no hubiera habido inflación, no hubiera habido ningún aumento tarifario. Es el dinero que por contrato le corresponde para mantener las obligaciones”.

Fuente: La Gaceta

© PyG. Según Art.28 de Ley 11.723 «Las noticias de interés general podrán ser utilizadas, transmitidas o retransmitidas; pero cuando se publiquen en su versión original será necesario expresar la fuente de ellas». En consecuencia, PYG no se hará responsable de la información publicada, cuando se cite la Fuente de la misma.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Fuente