La millonaria inversión permitirá expandir la producción y generar nuevos puestos de trabajo. Se estima un aumento del 66% de las exportaciones y la generación de transportes a gas.
El gobernador de la provincia, Juan Manzur, visitó la planta de la automotriz sueca Scania, con motivo del anuncio de los directivos de la empresa de una inversión de 45 millones de dólares y la contratación de 150 nuevos operarios en la planta de Tucumán, que permitirá ampliar la producción entre 2020 y 2022.
La empresa, que en marzo próximo cumplirá 45 años en Tucumán, emplea actualmente a más de 600 trabajadores de forma directa y genera ingresos a más de 100 contratistas.
En su visita a la planta, Manzur fue recibido por Andrés Leonard, CEO de Scania; y el presidente del directorio de Scania Argentina, Luis Ramírez Rojas.
Los directivos de la empresa agradecieron al gobernador por haber autorizado a Scania a reiniciar sus trabajos durante la pandemia, bajo un estricto protocolo sanitario.
Con la nueva inversión, se estima que la planta de Tucumán incrementará sus exportaciones en un 66% en 2021 y producirá una nueva caja y diferencial.
En el aspecto comercial, la inversión apuntará a generar transportes a gas. “Todo esto en un marco de confianza de una marca que está en Tucumán y que va a seguir estando en la provincia. Que ve en Tucumán una posibilidad gigante de recursos y una ayuda enorme por parte del Gobernador”, comentó Leonard.
Scania tiene 10 plantas de producción en el mundo. Una de ellas es Scania Producción Tucumán, donde se fábrica la transmisión del camión. La planta tucumana se abastece en su totalidad de energía eólica generada en el Parque Eólico Los Olivos, ubicado en Achira, Córdoba.
A comienzos de marzo, Scania lanzó en Argentina su línea Green Efficiency, compuesta por camiones, buses y motores diseñados para funcionar con combustibles alternativos como el gas y el biogás, que disminuyen las emisiones contaminantes hasta un 20% y reducen los costos operativos en un 40%.
Fuente: El Tucumano
© PyG. Según Art.28 de Ley 11.723 «Las noticias de interés general podrán ser utilizadas, transmitidas o retransmitidas; pero cuando se publiquen en su versión original será necesario expresar la fuente de ellas». En consecuencia, PYG no se hará responsable de la información publicada, cuando se cite la Fuente de la misma.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…