«El peronismo viene perdiendo espacios por ceder ante imposiciones que no debería ceder». Así lo manifestó el diputado nacional por Tucumán y Secretario de Administración Nacional de la Asociación Bancaria, Carlos Cisneros, durante una entrevista que mantuvo durante la mañana de hoy con el periodista Eduardo Feinmann.
El parlamentario además hizo un diagnóstico crítico del presente del Frente de Todos y del rol del PJ en la coalición de gobierno. «No estamos bien. No funcionamos bien y no es ningún secreto. La columna vertebral del FdT es el Partido Justicialista y los que no están de acuerdo se deberían haber ido. La presidente dijo que había ministros que no funcionaban y era verdad pero también había responsables de organismos como PAMI, ANSES y Aerolíneas que tampoco funcionaban. Creo que cuando fue el desencuentro para votar el acuerdo con el FMI, los que no estaban de acuerdo se deberían haber ido», manifestó.
Cisneros, que en la última sesión de la Cámara de Diputados, votó en contra de que los trabajadores del Poder Judicial paguen «impuesto a las ganancias», mostró sus disconformidad con la agenda parlamentaria dejando entrever, además, la crisis de liderazgo que se percibe en el bloque oficialista. “No me parecía el momento ni la sesión, ni perjudicar a los trabajadores judiciales que no tienen salarios exorbitantes…Creo que antes deberíamos internamente ponernos de acuerdo entre nosotros… y la verdad es que tampoco me gusta que me lleven a los empujones. A mi me gusta pensar y decidir y no tengo ningún jefe adentro de la cámara que me pueda imponer lo que tenga que votar”, añadió.
Luego, el sindicalista tucumano apuntó contra Máximo Kirchner, el ex jefe del bloque de diputados del FdT . “No le reconozco ningún atributo como para conducir el bloque. Llego ahí y se fue como se fue. Los peronistas por lo general no renunciamos, peleamos gasta el final y tratamos de imponer nuestro punto de vista”, arremetió.
Por último, se refirió al regreso a Tucumán del actual Jefe de Gabinete de la Nación y gobernador en uso de licencia, Juan Manzur . “Tarde se dan cuenta de que Manzur podría haber sido un excelente Jefe de Gabinete. Se lo desaprovechó un año porque al vinculo con los gobernadores, con el movimiento obrero, con la iglesia y con los empresarios lo tiene Manzur, pero por cuestiones de vanidad y celos se dieron cuenta tarde que es necesario que siga siendo Jefe de Gabinete y articulando”.
“Manzur tiene que volver a Tucumán si o si porque tiene que trabajar en la campaña electoral para que el peronismo retenga el poder y el gobierno. Mide muy bien en Tucumán, va acompañar en la fórmula a Osvaldo Jaldo. El presidente tendrá que buscar algún reemplazante que pueda articular con todos los sectores”, concluyó Cisneros, remarcando que entre Manzur y Santiago Cafiero hay una diferencia abismal.