Un operativo policial derivado de una denuncia por violencia de género en la capital tucumana terminó revelando presuntas irregularidades vinculadas al manejo de mercadería destinada a programas de asistencia social y podría ser la punta del ovillo. Ahora deberá explicarle a la Justicia por qué tenía en su poder fardos de alimentos con los sellos del ministerio de Desarrollo Social.
El domingo pasado, la Policía acudió al domicilio de O.J.C, de 30 años, quien denunció haber sido agredida física y sexualmente por su pareja, J.A.L.C., de 39 años. Tras recibir la demanda, se dio intervención a la Fiscalía de Violencia de Género, que ordenó medidas judiciales.
Hallaron fardos con mercadería
Sin embargo, durante el procedimiento, los oficiales encontraron gran cantidad de mercadería almacenada en la propiedad, que incluía fardos de fideos, arroz, yerba, puré de tomate y cajas de leche en polvo etiquetadas con la leyenda “Prohibida su venta”.
En el lugar también se hallaron cuadernos con anotaciones que sugerían la venta de los productos a negocios locales. Ante este descubrimiento, la Fiscalía de Violencia de Género derivó la causa a la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, que dispuso el secuestro de toda la mercadería y documentación relacionada para investigar su procedencia y posible comercialización ilegal.