miércoles, marzo 26, 2025
Inicio Municipales Denuncian «proveedores fantasmas» y un pago de $4.000 millones de más...

Denuncian «proveedores fantasmas» y un pago de $4.000 millones de más de la Municipalidad al Consorcio Metropolitano durante el último año de gestión de Alfaro

“Esta auditoría detectó que al consorcio metropolitano de residuos, el municipio de San Miguel de Tucumán había pagado durante 2023 hasta el 1 de noviembre la suma de $ 5.900 millones, cuando en concepto de cuota para el tratamiento de los residuos sólidos tendría que haber pagado durante ese periodo era de $ 1.000 millones. Es decir, se detectó que se había pagado cinco veces lo que correspondía a haber pagado en concepto de cuota”, expresó esta mañana el contador general de la municipalidad capitalina, Marcelo Albaca,  haciendo referencia al resultado de una auditoría que  que analizó en profundidad los gastos de la gestión municipal de Germán Alfaro, durante el año pasado.

“Se detectó que esos fondos excedentes, los $ 4.000 millones, se destinaban a supuestas obras o servicios tercerizados por el consorcio metropolitano. Es decir, se quería cortar el pasto y se contrataba al consorcio que paradójicamente no tenía empleados, ni plantas, ni capacidad técnica para hacerlo y por lo tanto subcontrataba a una cooperativa. Así se detectó que el 90% de esos gastos se aplicaron a solamente tres cooperativas”, relató Albaca, en una entrevista con el periodista Miguel Coronel.

“Incluso se corrió traslado a estas cooperativas para ver si es que se le debía algún dinero y los presidentes de las cooperativas respondieron que no se les debía nada. Es muy raro que vos factures $ 4.900 millones y que te hayan pagado, los movimientos bancarios, solamente $ 2.000 millones y digas que no se te debe nada. Esto no solo es extraño, sino que permite ver un desmanejo en la cuestión financiera del consorcio y permite sospechar que hay una infinidad de actividades cuanto no irregulares, por no decir ilícitas”, afirmó el contador general.

“Lo que se pudo evidenciar claramente y está comprobado es que el consorcio funcionaba como una verdadera unidad de negocios, muy lejos a su espíritu original que era un consorcio público que cubra los costos necesarios para el tratamiento de los residuos que generan los vecinos de San Miguel de Tucumán”, sostuvo el ex concejal de Yerba Buena.

Albaca vinculó las presuntas irregularidades en el Consorcio con la campaña electoral de Juntos por el Cambio de 2023. “El 57% de estos recursos fueron pagados unos meses previos a las elecciones. Solamente el último día de gestión del ex intendente Germán Alfaro se le pagó $ 800 millones al consorcio metropolitano de la basura», agregó Albaca, remarcando que «la auditoría realizada también menciona que hay pagos realizados muchos meses antes de que se emitieran las facturas correspondientes.», lo cual fue incorporado a la denuncia judicial.

“Hay cheques que se liberaron con anterioridad a las elecciones y que se facturaron un mes antes de dejar la gestión por el Intendente. Se puede decir que claramente esa facturación puede cubrir flujos de fondos indebidos, flujos de fondos que no deberían haberse dado. Yo no le pago nada a nadie si no me da la factura antes. Veo muy raro que te diga ‘págame y yo después te traigo la factura’. Eso no existe», señaló de forma tahante Albaca.

Proveedores en la Municipalidad

Por otra parte, el contador general se refirió a la deuda que encontró la intendenta Chahla tras haber asumido en la Municipalidad, de alrededor de $ 5.000 millones.

“Siguen apareciendo proveedores que vienen a golpearme la puerta para pedirme que pague deudas que no aparecían en ningún expediente. Tenemos casos insólitos, tenemos casos de una obra de gas completa que se hizo con la firma de un empleado del municipio y que está pidiendo cobrar $ 45 millones. No se le puede pagar, obviamente, por la irregularidad. Pero este mismo proveedor me dice ‘si usted mira para atrás tengo 20 obras hechas con el municipio de la misma forma’. Le decían ‘andá y hace la obra y después armamos los papeles y te pagamos’. Esto yo le puedo mostrar a cualquier vecino. Incluso lo podrán ver desde la página de la Contaduría General que se inaugurará la semana que viene. Vamos a publicar todos estos datos porque creemos que la transparencia y el acceso a la información es una deuda pendiente del 100% de los municipios de Tucumán y nosotros queremos ser pioneros por orden de la Intendente Rosana Chala en mostrar esa transparencia que los vecinos están reclamando”, completó.

.Fuente: La Gaceta